Viñedos Aynco Viñedos Aynco Viñedos Aynco

Historia

Somos

Nacimos en 2014, cuando tres socios decidieron apostar por rescatar la tradición vitivinícola de Galvarino y darle un nuevo aire. Nuestro trabajo es a escala humana, con viñedos propios en el sector Capricho y una bodega junto a las parras.

Hoy cultivamos Pinot Noir, Chardonnay y Riesling en Cautín, además de vinificar uvas de Malleco como Moscatel y Pinot Noir. Todo bajo un mismo principio: elaborar vinos con respeto al origen y cercanía a quienes nos visitan.

Filosofía

En Viña Aynco creemos que el vino debe ser un reflejo honesto de su origen, es por eso que nuestro nombre es un homenaje a las personas que habitan la región de la Araucanía y a las características propias del terroir de nuestro viñedo.

Trabajamos considerando una elaboración en origen desde la comuna de Galvarino, región de la Araucanía, dejando que el viñedo se exprese: preservando la acidez natural de nuestros vinos. El resultado son vinos frescos, auténticos y llenos de identidad, que hablan del frío y los suelos volcánicos del sur de Chile.

Filosofía Viña Aynco
Historia de Viña Aynco

Nuestra Reseña

Comenzamos a producir vino en 2016 y tres años después dimos un paso importante: nuestra primera exportación a Brasil, acuñando la frase "Desde La Araucanía al Mundo".

Cada año elaboramos partidas pequeñas, que no superan las 1.500 botellas por cepa. Este tamaño reducido nos permite cuidar cada detalle y mantener la esencia de vinos artesanales y auténticos.

Viña Aynco busca restaurar el patrimonio vitivinícola de la Araucanía y compartirlo con quienes valoran la autenticidad: visitantes, enoturistas y amantes del vino que quieren descubrir un lugar único del sur de Chile.

Ubicación

Viña Aynco se encuentra localizada en el sector Capricho, perteneciente a la comuna de Galvarino, ubicada en el valle de Cautín, IX región.

Distancia de Santiago: 683 km
Distancia de Galvarino: 12 km
Superficie total: 8 hectáreas
Superficie plantada: 2.5 hectáreas

Nuestros Vinos

Descubre nuestra colección de vinos artesanales

Nuestros Vinos

🍷

MARA

Liebre en Mapudungun

Riesling 2023 - Valle de Cautín

🍷

ALBA ROSÉ

Rosado Elegante

Moscatel de Alejandría 2021 - Valle de Malleco

🍷

YARKEN

Lechuza en Mapudungun

Pinot Noir 2022 - Valle de Cautín

×

MARA

Liebre en Mapudungun

Año: 2023
Variedad/Cepa: Riesling
Alcohol: 11,8%
Botellas producidas: 1.200
D.O: Valle de Cautín, La Araucanía

Origen

Proviene de nuestro viñedo de 6 años establecido en el sector El Capricho, comuna de Galvarino. Es la producción de Riesling más austral de Chile en la actualidad.

Viñedo

Establecido en el año 2016.

Vinificación

El proceso de vinificación comienza con una maceración en frío a temperaturas entre los 6-8°C durante un período de 48 horas con el fin de extraer su mayor potencial aromático. Su fermentación alcohólica comienza a los 16°C con levaduras seleccionadas, durante 15 días. Este proceso se lleva a cabo con sus pieles hasta el día 13, posteriormente se realiza un descube y se prensa muy cuidadosamente, llevando a cubas de acero inoxidable para su estabilización durante el invierno.

Características

Mara se caracteriza por tener un color amarillo pálido con reflejos verdosos, un cuerpo ligero con un equilibrio entre la dulzura, acidez y un delicado bouquet floral, cítricos y frutales, tales como pomelo, manzana, lima. En boca fresco, con gran paladar medio, mineral y seco. Sin filtrar.

ALBA ROSÉ

Rosado Elegante

Año: 2021
Variedad: 98% Moscatel de Alejandría - 2% Pinot Noir (750ml)
Alcohol: 13%
Botellas producidas: 2.000
D.O: Valle de Malleco, La Araucanía

Origen

Alba se origina de un viñedo de 100 años plantado en la comuna de Angol en la cordillera de Nahuelbuta. Los suelos son franco arcillosos, profundos, de origen volcánico, formados en parte por rocas metamórficas, de color marrón rojizo. Grava, o grava de cuarzo están presentes en todas partes.

Vinificación

En el caso de la vinificación la Uva moscatel de Alejandría pasa por una maceración de 10 días con pieles para una mejor extracción de aromas, luego se realiza descube y se inocula con levadura y nutrientes para una fermentación de 15 días aproximadamente. Una vez finalizada la fermentación se estabiliza el vino dejando un 98% moscatel de Alejandría y 2% de Pinot noir.

Características

De color rosa pálido, con aromas florales y afrutados frescos como cerezas, fresas, melocotones, miel y pétalos de rosa. Su elegancia se nota en boca, donde su acidez le permite expresar la autenticidad del terruño del sur de Chile.

YARKEN

Lechuza en Mapudungun

Año: 2022
Variedad: 100% Pinot Noir (750ml)
Alcohol: 12,6%
Botellas producidas: 1.000
D.O: Valle de Cautín, La Araucanía

Origen

Yarken proviene de un viñedo de 7 años plantado en la comuna de Galvarino sector Trabunquillem. Los suelos son francos arcillosos, profundos, de origen volcánico, formados en parte por rocas metamórficas, de color marrón rojizo. El clima es oceánico-mediterráneo, con frío, inviernos húmedos y veranos casi sin lluvia. Precipitación anual supera los 900 milímetros.

Vinificación

El proceso de vinificación comienza con una maceración en frío a temperaturas entre 6-8°C durante un período de 72 horas para extraer aromas. Las temperaturas suben naturalmente a una temperatura entre 18-22°C y comienza la fermentación alcohólica lentamente por levaduras seleccionadas. La fermentación dura aproximadamente 12 días, con dos pisoneo diarios, por la mañana y por la tarde en los primeros días, pasando a un pisoneo diario durante tres días. Finalmente, un pisoneo final se realiza con el fin de homogeneizar el mosto e hidratar el tapón hasta el final de fermentación alcohólica. Terminada la fermentación alcohólica, el mosto es dejado en depósitos de acero inoxidable durante un período de 45 días, durante el cual tiene lugar la fermentación maloláctica.

Características

De color púrpura intenso, con aromas afrutados como guindas, frambuesas y un ligero toque de fresa. En boca de media acidez con un final largo.

Tour Virtual

Explora nuestros viñedos desde cualquier lugar

Recorre Viña Aynco en 360°

Sumérgete en una experiencia inmersiva a través de nuestros viñedos históricos. Descubre la belleza de los valles de Cautín y Malleco desde la comodidad de tu hogar.

  • Vista panorámica de 360° de nuestros viñedos
  • Recorrido por las instalaciones de producción
  • Paisajes únicos de la IX región
  • Experiencia interactiva en alta definición
🌐 Iniciar Tour Virtual

Tour Virtual Interactivo

Haz clic para explorar en pantalla completa

🌐

Contacto

Conecta con nosotros

📞

Teléfonos

+56 9 7695 9529

+56 9 6789 9846

✉️

Email

cristian.neira@aynco.cl

📍

Ubicación

Sector Capricho, Galvarino

Valle de Cautín, IX Región

WhatsApp
Cata exclusiva de vinos Aynco
EXCLUSIVO
Primera fecha Sábado 13 de Septiembre

¡CATA PREMIUM DE VINOS!

Descubre los sabores únicos del sur de Chile

Experiencia Guiada 3 Vinos Premium Viña Aynco
🥂

Cata Guiada

Degustación profesional con sommelier experto

🍇

Vinos Únicos

Uvas del sur de Chile, terroir único

🏆

Experiencia Premium

Ambiente exclusivo en nuestra viña